Principios básicos para el diseño de medios~TIC
Nombre y Apellidos: Minerva Franco Morales
a) Medio de Imagen Fija No Proyectable
Nos encontramos ante un anuncio que trata sobre una campaña contra el abandono animal. A través de este anuncio se pretende concienciar a la sociedad sobre el mal que sufren los animales al ser abandonados por sus dueños. De manera que se solicita un llamamiento urgente mediante esta imagen tan impactante que representa la cruda realidad.
b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.
A primera vista, podemos observar en el lado inferior izquierdo un perro sentado en la calzada mirando hacia un coche que se visualiza al fondo del anuncio, indicando la huida y el abandono del perro.
Por un lado, encontramos un letrero con letras grandes en la parte superior del anuncio, el cual llama la atención del espectador. Este letrero se traduce: ¨No necesito 30 millones de amigos, sólo uno¨. Cuyo título hace referencia al grito de auxilio del perro hacia su dueño, con el deseo de que vuelva a por él para ser su amigo.
Por otro lado, podemos contemplar en el lado inferior derecho la presentación de una campaña contra el abandono de los animales, a lo cual debe llegar el espectador para poder entender, descifrar y concluir el mensaje deseado en dicho anuncio.
Después de todo ello, vamos a acatar los puntos de atención y las líneas de fuerza que se representan en el anuncio.
Se presentan cuatro puntos de atención (en color rosa): el perro, el coche, el letrero y la presentación de la campaña. Todos estos elementos están situados de una manera que se relacionen entre sí, de manera que podamos ir uniendo todos los puntos de atención mediante unas denominadas líneas de fuerza.
Estas líneas de fuerza indican el camino o la dirección que debe seguir la mirada del espectador, proporcionando al anuncio una posición y un dinamismo significativo.
En este caso, podemos apreciar esta información de izquierda a derecha y de la parte inferior a la parte superior de la imagen. En esta se muestra una línea de fuerza desde la mirada del perro hacia el coche. Posteriormente, la dirección del coche conlleva a una línea de fuerza que es guiada hacia el letrero en francés. Por último, se representa una última línea de fuerza orientada hacia el anuncio de la campaña (inferior derecha), en la que se mantiene la vista del espectador para concluir este anuncio.
Nombre y Apellidos: Aida Santiago Carmona
a) Medio de Imagen Fija No Proyectable: anuncio publicitario o cartel educativo.
En este cartel educativo que he hecho he querido transmitir la importancia de luchar contra el bullying.
Lo que quiero lograr es darle apoyo a aquellas personas que lo han sufrido, para que sepan que no están solas. Sin embargo, a su vez quiero hacer reflexionar a las personas que hacen bullying, ya que no se sabe lo que puede pasar en el futuro y se pueden ver en esa situación, y también quiero llamar la atención de los espectadores, puesto que pueden tener un papel fundamental a la hora de poder ayudar a la persona necesitada.
b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.
En el cartel podemos encontrar 4 puntos de atención (de color morado) y 2 líneas de fuerza (representadas con las líneas amarillas).
Sobre los puntos de atención hay que mencionar que dos de ellos son el mensaje que se quiere transmitir ("hoy es él" y "mañana puedes ser tú"), otro es la imagen relacionada con el tema del cartel que es el bullying, hay que decir que a pesar de que está no es una imagen muy fuerte, ya que no refleja una violencia física, es una buena imagen porque normalmente es mucho más difícil apreciar el bullying psicológico que el físico, por lo que quiero hacer hincapié en que los dos son importantes y los dos hay que tratarlos. Y el último punto de atención que encontramos es el texto que se encuentra abajo a la izquierda del cartel, en este se proporciona un número al que poder llamar tanto si eres tú el que necesita ayuda como si es otra persona.
Podemos observar dos líneas de fuerza en este cartel. La primera está en vertical y recorre el mensaje principal y la imagen, su sentido es hacia abajo, y quiere focalizar la atención especialmente en que nadie se libra del bullying, ya que aunque un día tú seas el acosador, al día siguiente puede venir alguien que te acose a ti, por lo que quiero transmitir es que la mejor forma de luchar contra el bullying es empezando por uno mismo, evitando realizar eso. La segunda línea de fuerza está en diagonal hacia abajo por que centra la atención en el lugar donde se te da una posible solución, que es llamar al número que se indica para pedir ayuda.
Nombre y Apellidos: Lydia María Gento López
a) Medio de Imagen Fija No Proyectable: anuncio publicitario o cartel educativo.
En este cartel encontramos un anuncio de Coca-Cola en el que nos quieren vender su producto, un producto refrescante, que invita al verano y a la fiesta, quieren vendernos alegría a través de la Coca-Cola y pretenden reflejar esa alegría y relacionarla con su producto.
b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.
El anuncio está formado por unos muñecos situados en la parte inferior, una Coca-Cola en la que se encuentra una cañita, una frase en el centro del anuncio y otra frase junto al logo de Coca-Cola situado en la parte superior del anuncio.
Encontramos tres puntos de atención señalados con un cuadro rojo y una sola línea de fuerza de color azul. Esta línea de fuerza va desde el final de la botella, pasando por la frase situada en medio del anuncio, hasta el logo de Coca-Cola situado en la parte superior.
Si seguimos la línea de fuerza, lo primero en lo que te fijas es el primer punto de atención, los muñecos situados en la parte inferior de la botella, muñecos que mezclan el blanco del fondo con el rojo simbólico de la Coca-Cola, lo que también permite que te llame la atención mucho más rápido. Estos muñecos parecen muy animados, con ellos están reforzando la imagen de alegría que quiere representar la marca de Coca Cola y a la que ya hemos hecho referencia.
Los muñecos están situados de tal forma que parece que se quieran impulsar para arriba y, junto a la misma forma de la botella, que se va estrechando a medida que subes por ella, te hacen elevar la vista hasta encontramos con el primer texto, el segundo punto de atención.
El texto también es rojo, el color de la Coca-Cola, y vuelve a incitar a la alegría a la que nos referíamos al principio con la frase "si hacer el bien es de locos contagia tu locura", está estratégicamente formado ya que la última línea es la que tiene la letra más pequeña, mientras que la primera línea tiene la letra más grande, lo que permite seguir la línea de fuerza y seguir hacia arriba en el anuncio.
Con este texto llegamos al tercer punto de fuerza, aquí se sitúa un eslogan de la compañía en el que se puede leer "destapa la felicidad", volviendo a relacionar la Coca-Cola con la alegría, junto a su propio logo, que es la tapa de la botella, por lo que también hace referencia al eslogan cuando se refiere a "destapa", todo este punto de fuerza también es de color rojo.
Nombre y Apellidos: Ana Luque Rosa
a) Medio de Imagen Fija No Proyectable: anuncio publicitario o cartel educativo.
Esta imagen trata de un anuncio publicitario de una colonia. La marca que lo publicita es Paco Rabanne, donde aparece un hombre que transmite elegancia y poder, como el producto que quieren vender semejante a un lingote de oro, y como la marca que lo vende.
b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.
El anuncio quiere hacer creer a la gente para que compre la colonia, que como el hombre, con un chasquido conseguirán a una mujer (como a un trofeo) por eso está pintada de color dorado como el producto que quieren vender.
El anuncio se compone de cuatro puntos de atención, señalados con un cuadrado rojo. El primer punto de atención está situado en el centro de la imagen, verticalmente, trata del hombre elegante y poderoso anteriormente mencionado, que presenta una postura de seguridad.
El siguiente punto de atención consiste en la mujer dorada (trofeo) que se encuentra rodeando al hombre con su brazo. Posteriormente está la colonia en la parte inferior derecha del anuncio, del mismo color que la mujer, dorado. Por último, en el centro de forma horizontal se muestra el nombre de la marca Paco Rabanne de dorado también con una frase traducida al español “Introduciendo la nueva fragancia intensa” resaltando intensa en dorado también.
La primera línea de fuerza (la flecha azul con el número 1) la dirige el brazo del chasquido, hacia la mujer que rodea al hombre. Luego tiene lugar la mirada fija de ella (flecha azul número 2) en el producto que quieren vender, dando a entender que está ahí y así gracias a la colonia. La posición y forma del producto hace que la mirada se oriente hacia el centro del anuncio (flecha azul número 3), al nombre de la marca, relacionándolo con todos los elementos clave, para que asocien todas las partes a la compra del perfume.
El anuncio completo emplea colores en blancos y negros, excepto las palabras y productos claves, tales como la mujer, la colonia, el nombre de la marca y la palabra intensa. Todas son piezas claves en la imagen que están en tonos dorados, para lograr relacionarlo todo y llamar la atención del receptor.
Nombre y Apellidos: Yadira Caridad Cordero Palacios
a) Medio de Imagen Fija No Proyectable: anuncio publicitario o cartel educativo.
Estamos ante un anuncio publicitario sobre un perfume masculino haciendo publicidad a la marca Hugo Boss. Aparece en él un actor muy conocido llamado Theo James que parece ser que ha conquistado a una mujer muy guapa, ya que el hombre transmite elegancia, atracción y parece ser irresistible, con el fin de que los hombres se percaten del poder que tiene dicho perfume y que la venta de éste sea mayor.
b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza.
La marca Hugo Boss en este anuncio quiere mostrar a los hombres que si compran dicho perfume, serán encantadores, seguros de sí mismos como el hombre del anuncio con esa mirada intensa e irresistibles para las mujeres. Por eso, él está con la mirada al frente y ella muy cerca, con los ojos cerrados o mirando a sus labios y con la mano puesta en en pecho o traje del hombre como símbolo de atracción y cariño.
Podemos observar 5 puntos de atención marcados con un rectángulo rojo. Primero podemos observar la mirada del irresistible y atractivo Theo James, el cuál, mira al frente con el ceño fruncido, con seguridad y portando elegancia con una chaqueta y corbata negra, en el que a su vez vemos la mano de la chica apoyada en él. Por lo tanto, el segundo punto de atención es la chica que lleva sombra oscura o negra en el párpado del ojo para que resalte con su tono claro de piel y a su vez combina con la chaqueta del joven. El cabello de la mujer es de un tono rubio-dorado, por lo que el tercer punto de atención es el perfume que es de un color similar (dorado) y además, lleva el nombre de la marca "Hugo Boss". El cuarto punto de atención se encuentra en la parte superior de la imagen donde podemos observar de nuevo el logo de la marca de color blanco que al ser el fondo un poco oscuro, hace que resalte y logra llamar nuestra atención. Y por último, nos centramos en las letras blancas del centro: primero vemos "The Scent" (el perfume) que son más grandes que el tamaño de las otras dos palabras, en mayúsculas y en el centro; luego nos centramos en "for him" (para él) con una letra más pequeña, fina y en mayúsculas para llamar la atención pero no más que "The Scent"; y por último, visualizamos "get closer" porque está en minúsculas y en letras más pequeñas para que sea lo último que llama la atención y significa "acércate", como lo está haciendo la chica.
La primera línea de fuerza es la que va desde los ojos oscuros del hombre a su chaqueta. La segunda línea de fuerza va desde la chaqueta negra hacia la mano de la chica que está apoyada en ella y a la sombra negra de su ojo. La tercera línea va desde el pelo de la mujer color rubio-dorado hasta el perfume del mismo color. La cuarta línea va dese el perfume hacia el mismo logo de color blanco que está en la parte de arriba del anuncio. Y la última línea va hacia las palabras en blanco del centro, de tal forma que todos los elementos del anuncio quedan conectados.
Los colores que predominan en dicho anuncio son colores oscuros como el negro (la chaqueta y corbata de Theo James, la sombra de ojos y el top de la chica), el marrón (del fondo y el cabello del hombre), el blanco (de la camisa del chico, el logo de la marca y las palabras del centro) y por último, el dorado (del color de pelo de la chica y el perfume). Son tonos que se complementan y resaltan entre ellos para conseguir la atención del receptor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario